Alfredo Correa de Andreis fue acusado de rebelión hechas por la Fiscalía en Bolívar, cuando tres reinsertados lo acusaron de ser ideólogo de las Farc.
Por esta razón fue a la cárcel de Ternera de Cartagena entre el 17 de junio y el 15 de julio del 2004.
Por esa época, sin embargo, su padre le recomendó que saliera del país. "Si me voy van decir que estoy huyendo. ¿Y huyendo de qué?", fue la respuesta. Pero para la tranquilidad de su familia aceptó que su hermana Magda pagara un escolta, quien también murió en el atentado.
"No me alcanzarían los dedos de mis manos para decir las cualidades de Alfredo. Esto ha sido muy doloroso", dice su esposa, Alba Lucía Glen, quien aseguró que su cónyuge jamás recibió amenazas.
Correa de Andreis, reconocido sociólogo e ingeniero agrónomo, fue asesinado el pasado viernes en el norte de Barranquilla.
Alumnos suyos lo recuerdan como el profesor descomplicado que acostumbraba a leerles en clase el pensamiento de John Lennon.
Su padre, Alfredo Correa Galindo, lo recuerda como una persona que no se contentaba con investigar desde una oficina. "Él era de los que se metía en el terreno para sentir la realidad de los desplazados", dice.
Don Alfredo recuerda algunas infidencias de su hijo, como cuando le confesó que se retiró de la Universidad del Magdalena porque "no servía para echar gente", desvirtuando que fuera por presiones de grupos armados como se rumoró en Santa Marta.
BARRANQUILLA