Ante el asesinato de Alfredo Correa De Andreis
Carta del Rector de Uninorte Jesús Ferro
Bayona
Apreciado Director:
El pasado viernes 17 de
septiembre, cuando la Universidad del Norte se encontraba en receso
por motivo de su Semana Universitaria, fue asesinado en plena vía
pública y a plena luz del día el profesor Alfredo Correa De
Andreis.
El profesor Correa De Andreis formaba parte de
nuestros prestigiosos investigadores. Era un científico social,
reconocido nacional e internacionalmente, y un educador querido y
respetado por la comunidad académica, especialmente por sus alumnos.
Su asesinato nos llena de tristeza, no solo porque el país pierde a
un gran educador y a un estudioso sensible de los problemas
sociales, sino porque es una nueva muestra de una violencia absurda,
que nos preocupa como académicos, y de la intolerancia, que
infortunadamente sigue marcando con su sello irracional la historia
de nuestros conflictos internos.
La Universidad del Norte,
en cumplimiento de su misión, es una institución educativa que,
junto con la investigación científica y la formación de
profesionales, ha fomentado el desarrollo reflexivo de la cultura,
de las ciencias humanas y sociales, y ha puesto su conocimiento al
servicio de la comunidad.
En este contexto, la universidad ha
mantenido un permanente compromiso con los grandes problemas
sociales del país, de la región Caribe y de Barranquilla. Producto
de su reflexión y de su investigación, ha venido propiciando una
política de alianza entre el Estado, los organismos de cooperación
internacional y la academia para generar propuestas de mejoramiento
de la calidad de vida de los colombianos con impactos muy valorados
a nivel nacional, como el apoyo técnico a los programas dirigidos a
la niñez, el montaje de las Casas de Justicia en la Costa Caribe,
las investigaciones sobre maltrato intrafamiliar y la búsqueda de
alternativas de solución de vida a las poblaciones
vulnerables.
El profesor Correa era investigador destacado
del Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano, Cidhum, de la
Universidad, —uno de los 13 Centros de Excelencia reconocidos por
Colciencias—, y sus últimos trabajos científicos fueron auspiciados
por este organismo gubernamental y por organizaciones
internacionales como Usaid y Checchi and Company. El claustro de
la Universidad del Norte, sus alumnos, sus profesores y sus
directivos queremos expresar nuestro dolor por el crimen del
profesor Correa y nuestra inquietud por el deterioro creciente de la
seguridad en nuestra ciudad con estos homicidios horrendos que no
dan tregua.
La Costa ha perdido a uno de sus científicos más
destacados, a un gran educador y a un ciudadano ejemplar. Su muerte
nos hace pensar una vez más en la urgente necesidad de la
reconciliación entre los colombianos.
La búsqueda de la paz
debe convertirse en un imperativo nacional, al cual los académicos y
educadores rendimos diariamente nuestro tributo y lo seguiremos
haciendo. Y por supuesto pensamos igualmente en la necesidad de una
adecuada y eficiente justicia con respecto a la muerte del profesor
Correa De Andreis, porque la impunidad no puede seguir ocultando con
su tenebroso manto a los enemigos de la
paz.
Cordialmente,
Jesús Ferro Bayona Rector de la
Universidad del Norte
|