http://www.actualidadcolombiana.org/archivo/ddhh/130.doc
COMITE PERMANENTE POR LA DEFENSA DE
LOS DERECHOS HUMANOS
Comunicado
NUEVO CRIMEN
CONTRA PROFESOR UNIVERSITARIO
El Comite Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos,
condena energicamente y lamenta el aleve asesinato del profesor universitario e
investigador social Alfredo Correa De Andreis, el 17 de Septiembre en la capital del Atlántico.
El
profesor correa de Andreis fue una victima mas de las tristemente célebres
redadas del Estado; había sido detenido en un operativo conjunto de la Fiscalía
y el DAS el pasado 17 de junio, sindicado del delito de rebelion, sin embargo
despues de un mes fue dejado en libertad por falta de pruebas.
Correa De
Andreis hacia parte de una reconocida familia del Magdalena,
prestante intelectual de la Costa, como quiera que era profesor de la
Universidad del Norte, para la cual estaba haciendo una investigación sobre
desplazados, y la Universidad Simón Bolívar.
Desde su
sitio de reclusion había escrito al presidente Uribe diciéndole: "El
asunto concreto es que me han detenido bajo la sindicación de rebelión. El
jueves 17 de junio de 2004 hace cuatro días, en mi apartamento, al momento de
dirigirme a continuar mis labores cotidianas (venía con el Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar de realizar con una de sus directoras un trabajo en el
barrio Las Flores y antes había concluido mis labores en jornada de la mañana
en la Universidad del Norte). Serían aproximadamente las 5:20 p.m. del mismo
jueves 17 de junio de 2004, en la parte baja del edificio de apartamentos donde
vivo con mi familia (Calle 60 No. 50-83 Apto. 402- barrio Prado de B/quilla.) y
al momento de abordar el vehículo contratado para transporte del Icbf y que me
llevaría a la Universidad Simón Bolívar, cuando un grupo de agentes del Das de
Bolívar y con apoyo del Das Atlántico-Barranquilla, me detienen mediante orden
de captura por el delito de rebelión y emitida por el Fiscal 33 de Cartagena
Demóstenes Camargo".
"Esto
es una pesadilla, incomparable como violación de todos mis derechos ciudadanos.
Confío en que usted no solamente leerá esta carta sino que en perspectiva
humana, orientará rumbos justos para que nadie más en este país sufra y de qué
manera, como mi adorada y ejemplar familia".
Se ha vuelto recurrente que personas detenidas en las redadas de la
Seguridad democratica en la costa, luego de quedar libres son asesinadas.
Quienes son los asesinos? tienen relacion los asesinatos con los hechos
de la detencion? por ordenes de quien asesinan a las inteligencias del país?
Hasta cuando ira este genocidio contra el pueblo Colombiano? , hasta
cuando la impunidad, señor Presidente y señor Fiscal?
Bogota, Septiembre 17 de 2004
JUNTA DIRECTIVA